Español Inglés
Acceso usuarios

Blog

¡No todo es COVID!

29-10-2020

Parece que todos los problemas de salud del mundo han desparecido. Ya solo existe una enfermedad: la COVID.
Todas las noticias, todas las tertulias, todas las iniciativas de salud de las que se hablaba de manera rutinaria hasta hace seis meses han pasado a mejor vida. Ahora solo existe una enfermedad: la COVID.

LUCHANDO JUNTOS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

21-10-2020

Octubre se tiñe de rosa para conmemorar el Día Internacional del Cáncer de Mama y dar visibilidad a una enfermedad cada día menos silenciosa y que afecta anualmente a más de 30.000 mujeres en España. El cáncer de mama supone el 30% de los cánceres diagnosticados entre la población femenina de nuestro país, pero también se puede dar en hombres.

La prevención del riesgo trombótico en pacientes con Covid-19 reduce la mortalidad

07-10-2020

La monitorización de la hemostasia y la prevención es esencial en pacientes con Covid-19 para reducir sus complicaciones. La campaña del Día Mundial de la Trombosis, World Thrombosis Day (WTD) que se celebra el próximo día 13 de octubre, se centra este año en las relaciones entre COVID-19 y trombosis y cómo esta infección tiene un gran impacto sobre los mecanismos de coagulación.

Día mundial del Linfoma

17-09-2020

Cada 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma para concienciar e informar sobre esta enfermedad del sistema linfático.

"La pandemia de la Covid-19 está demostrando la importancia que tiene la investigación" , Priscila Monteiro Kosaka

09-09-2020

Esta investigadora del CSIC, ganadora de la prestigiosa Beca Fero, dirige en la actualidad un proyecto de detección precoz de los cánceres de mama y de pulmón mediante biomarcadores y ha trabajado en los últimos meses en un proyecto para desarrollar un sensor destinado a detectar el SARS-CoV-2

Varias sociedades científicas solicitan más medidas para evitar el colapso por nuevos contagios de Covid-19

26-08-2020

Los numerosos nuevos casos de Covid-19 pueden llevar a un colapso a la sanidad pública como ya pasó hace unos meses. Este aumento está produciendo cierta inquietud entre muchas sociedades científicas que están viendo cifras similares al inicio de la pandemia.

Avanzar para que el cáncer no avance

22-07-2020

El COVID-19 ha paralizado y ralentizado multitud de estudios y de proyectos de investigación contra el cáncer.

Hoja de ruta para la atención a pacientes con cáncer

09-07-2020

La crisis sanitaria del COVID-19 no solamente ha sesgado la vida de más de 27.000 personas según cifras oficiales, y de cerca de 40.000 tal y como rebate un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), sino que, además, ha supuesto una amenaza para los pacientes con cáncer de nuestro país.

Las relaciones sociales vs COVID-19

24-06-2020

El COVID-19 ha afectado y mucho a diferentes áreas: a nuestra salud, nuestros miedos, la economía, nuestras enfermedades, los cambios de hábito, pero sin duda, las relaciones sociales ha sido una de las grandes perjudicadas.
Antes no podíamos concebir salir de casa sin el móvil, la cartera, las gafas y ahora tendremos que añadir nuestra mascarilla, y en algunos casos, hasta los guantes.

La mascarilla, nuestra nueva aliada

01-06-2020

¿Por qué es tan importante el uso de la mascarilla? Nadie pensaba que pudiésemos vivir una situación así ni tan si quiera parecida. El Covid-19 nos ha pillado a todos por sorpresa y nos obliga a regular y cambiar hábitos de nuestra vida que tan solo veíamos por la televisión.
El uso de mascarilla va a ser a partir de ahora, uno de nuestros mejores aliados.

Acceso directo a Oncomedic

13-05-2020

¿Por qué complicarnos si podemos hacer las cosas más sencillas? Vivimos en un mundo de prisas donde no disponemos de tiempo o por lo menos, no todo el tiempo que queremos para todo lo que deseamos o nos planteamos hacer. Desde que se creó Oncomedic le hemos dado muchas vueltas a este tema y llegamos siempre a la misma conclusión: vamos a hacerlo más fácil.

Big Data y el futuro de la oncología

28-04-2020

En los últimos años hablamos de medicina de precisión y de que, sin duda, será cada vez más emergente en el futuro. Para eso hacen falta datos, muchos más de lo que pueden brindarnos las experimentaciones clínicas.
El problema es cómo reunimos todos esos datos y, sobre todo, cómo estandarizarlos para que tengan una interpretación universal.
Archivo
marzo 2025  (2)
enero 2025  (1)
octubre 2024  (1)
septiembre 2024  (1)
junio 2024  (1)
mayo 2024  (1)
abril 2024  (1)
febrero 2024  (1)
diciembre 2023  (1)
noviembre 2023  (1)
octubre 2023  (2)
septiembre 2023  (2)
Total páginas: 7
Buzón de sugerencias
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración