El XXV Simposio de Revisiones en Cáncer incluyó en su última jornada un contenido científico más multidisciplinar, pero sin perder el foco en el abordaje del cáncer como centro de su programa.
El Dr. Pedro Pérez Segura, coordinador científico de Oncomedic, ha hablado en #RevPodcast sobre la plataforma. En el episodio de este programa, donde ha analizado los últimos avances en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, ha explicado también por qué Oncomedic se consolida día a día como una herramienta que facilita el día a día de los oncólogos.
Durante las semanas previas al XXV Simposio de Revisiones en Cáncer, celebrado del 8 al 10 de febrero de 2023 y en el que participó Oncomedic, se puso en marcha la campaña #YoVoyARevisiones, una iniciativa con un doble enfoque: celebrar la vuelta a la presencialidad entre los oncólogos que acudieron al encuentro y hacer hincapié en la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y, ...
Oncomedic participará en la XXV edición del Simposio de Revisiones en Cáncer, que se celebra del 8 al 10 de febrero en Madrid. La plataforma contará con un espacio en el que pondrá a disposición de todos los asistentes toda la información que les ayudará en su día a día como oncólogos.
La plataforma, conocida como ‘el Google de la Oncología’, ha sido destacada como proyecto innovador y se ha hecho con el galardón en la categoría de ‘Big Data e Inteligencia Artificial”
Los premios, que han celebrado su II edición, reconocen la labor de iniciativas digitales en salud que contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario y mejoran la calidad de vida de los pacientes
Oncomedic es uno de los finalistas de los Premios SaluDigital 2022 en la categoría de iniciativa privada en salud digital. Los galardones, que reconocen la labor de organizaciones y personas con iniciativas innovadoras especializadas en salud y nuevas tecnologías, celebran ya su VI edición y están organizados por el Grupo Mediforum, que cuenta con cabeceras como el diario Consalud.
Dentro de una época de importantes avances, la medicina no se queda atrás. Nuevos fármacos, marcadores moleculares o mejores técnicas de diagnóstico metabólico son algunas de las diversas áreas que han mejorado en las últimas décadas.
El hígado, junto con el pulmón, es de los órganos más frecuentemente afectados por el cáncer. La mayor parte de las veces, el cáncer no se origina en el propio hígado, sino que se invade por la metástasis proveniente de tumores originados en otras localizaciones del cuerpo.
“Cáncer de mama”. Nadie está preparado para recibir una noticia como esta. Y cuando se recibe, son muchas de las preguntas que antes no se había planteado el paciente. “¿Qué es? ¿Por qué a mí? ¿Y ahora qué? “. He aquí algunas respuestas.
Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, solo en España cada año se diagnostican más de 5.000 casos de melanoma y fallecen unas 900 personas
Si existe un cáncer fácil de prevenir, diagnosticar y tratar precozmente, ese es el cáncer de piel.
La práctica de deporte diario no debe asociarse únicamente con el que practican profesionales de distintas disciplinas o quienes llevan a cabo ejercicios de alto rendimiento, sino que seguir hábitos cotidianos de menor intensidad como andar, es esencial para prevenir y combatir todo tipo de enfermedades como el cáncer.
Una de las razones que están consiguiendo que los pacientes oncológicos se curen cada vez más se debe a la incorporación de una metodología de investigación compleja y eficaz.
Sin embargo, el diseño de los ensayos está marcado por cálculos estadísticos que permitan conseguir la aprobación de un medicamento.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.
Esta plataforma y su contenido están destinados exclusivamente a profesionales del sector sanitario.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.