En el campo de la oncología, la tecnología digital ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la calidad del abordaje del cáncer. Con la llegada de herramientas digitales avanzadas, los oncólogos ahora tienen acceso a una variedad de recursos que les permiten diagnosticar, tratar y ofrecer un cuidado personalizado a los pacientes de manera más eficiente.
El primer sábado de octubre se celebra el Día Internacional del Paciente Ostomizado y desde Oncomedic queremos aportar nuestra experiencia en el cáncer de colon y en los aspectos relativos a su tratamiento.
Como cada año, la comunidad científica conmemora el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer reivindicando un tema de vital importancia: la investigación del cáncer para mejorar los resultados para las personas afectadas.
En los últimos años, el campo de la oncología ha sido testigo de avances revolucionarios gracias a los beneficios del Big Data. La recopilación y el análisis masivo de datos se han convertido en una herramienta de mucho valor en la lucha contra el cáncer, ya que permite a los oncólogos tomar decisiones más informadas y personalizadas en el tratamiento de sus pacientes.
La Semana Europea contra el Cáncer es una iniciativa anual que busca concienciar y educar sobre la prevención y el tratamiento del cáncer. Durante esta semana, se llevan a cabo diversas actividades y campañas en toda Europa con el objetivo de unir esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.
La esperanza de vida de la población general es cada vez más alta y la supervivencia de los pacientes con cáncer se incrementa gracias a los nuevos tratamientos. En este contexto, es necesaria una atención integral de los afectados por un tumor y, en particular, de aquellos en edad avanzada que padecen esta enfermedad.
Oncomedic participará en la XXV edición del Simposio de Revisiones en Cáncer, que se celebra del 8 al 10 de febrero en Madrid. La plataforma contará con un espacio en el que pondrá a disposición de todos los asistentes toda la información que les ayudará en su día a día como oncólogos.
La plataforma, conocida como ‘el Google de la Oncología’, ha sido destacada como proyecto innovador y se ha hecho con el galardón en la categoría de ‘Big Data e Inteligencia Artificial”
Los premios, que han celebrado su II edición, reconocen la labor de iniciativas digitales en salud que contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario y mejoran la calidad de vida de los pacientes
El diagnóstico del cáncer de cérvix o cuello uterino presenta ciertas dificultades, sobre todo en aquellos países en vías de desarrollo, donde no cuentan con profesionales con mucha experiencia ni técnicas precisas para realizarlo.
El 31 de marzo es el día del Cáncer Colorrectal. La patología oncológica más frecuente en la población española (unos 45000 casos se detectan cada año) y presenta una supervivencia a 5 años del 64% en nuestro país, algo por encima de la media europea).
Las personas con cáncer tienen un riesgo aumentado de sufrir algún trastorno tromboembólico, siendo éste en muchas ocasiones el factor causal de la muerte en estos pacientes; de la misma manera, las personas que presentan una COVID-19 también muestran un riesgo aumentado de tener eventos trombóticos que empeoran su pronóstico.
Parece que todos los problemas de salud del mundo han desparecido. Ya solo existe una enfermedad: la COVID.
Todas las noticias, todas las tertulias, todas las iniciativas de salud de las que se hablaba de manera rutinaria hasta hace seis meses han pasado a mejor vida. Ahora solo existe una enfermedad: la COVID.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.
Esta plataforma y su contenido están destinados exclusivamente a profesionales del sector sanitario.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.