Español Inglés
Acceso usuarios

Blog

Semana europea del cáncer de pulmón

10-09-2024

Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), se espera que en 2024 se diagnostiquen 286.664 nuevos casos de cáncer en España. Este dato refleja la magnitud del desafío que enfrentan los sistemas de salud y la necesidad de continuar avanzando en investigación y prevención.

Descubrimientos esperanzadores en la batalla contra el Cáncer: XXVI Simposio de Revisiones en Cáncer 2024

20-02-2024

El reciente Simposio de ,Revisiones en cáncer celebrado en Madrid, marcó un hito significativo en la lucha contra el cáncer durante su 26ª edición. Bajo el liderazgo del Comité Científico, integrado por distinguidos profesionales como los Dres. Eduardo Díaz-Rubio, Pedro Pérez Segura, Enrique Aranda Aguilar, Enrique Grande Pulido, Ana Lluch Hernández y Mariano Provencio Pulla, expertos en Oncología de toda España se reunieron para abordar los temas más rel

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. Integrar la diversidad, avanzar en la investigación y lograr la equidad

22-09-2023

Como cada año, la comunidad científica conmemora el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer reivindicando un tema de vital importancia: la investigación del cáncer para mejorar los resultados para las personas afectadas.

Avances en el tratamiento de los sarcomas de partes blandas

24-03-2023

En estos últimos años se han publicado novedades en el tratamiento de los sarcomas de partes blandas (SLP), las más llamativas en relación con alteraciones moleculares presentes en algunos –pocos sarcomas–, pero que, de estar presentes, implican tratamientos dirigidos a esas alteraciones moleculares con mejores datos de eficacia y seguridad. En leiomiosarcomas uterinos y no uterinos es de especial interés la combinación de doxorubicina y trabectedina en el tratamiento de los leiomiosarcomas, puesto que e

Las terapias dirigidas como alternativa a la quimioterapia revolucionan el abordaje del cáncer

24-03-2023

La segunda jornada del XXV Simposio de Revisiones en Cáncer puso de relieve los principales tratamientos en el abordaje del cáncer que están revolucionando la práctica clínica en beneficio del paciente. En concreto, durante este día se trataron los tumores digestivos, con especial hincapié en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico; los ginecológicos y el cáncer de mama.

Trastuzumab deruxtecan y la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama

27-09-2022

En España se diagnostican alrededor de 34.088 nuevos cánceres de mama al año, según datos de 2020 del Sistema Europeo de información del cáncer (ECIS). En total, representa el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres siendo el tipo de tumor más frecuente en la población femenina.

Dr. Mariano Provencio: “Creo que el tratamiento de quimio-inmunoterapia neoadyuvante va a ser una realidad extendida”

20-09-2022

El Dr. Mariano Provencio, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y miembro del comité científico de Oncomedic, presentó en la última edición de ASCO celebrada en Chicago del 3 al 7 de junio los resultados de un ensayo clínico internacional que podrían significar un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de pulmón

La inmunoterapia y la medicina de precisión revolucionan el abordaje del cáncer en los últimos 25 años

18-07-2022

El Simposio de Revisiones en Cáncer llegará a su xxv edición en 2023 y para celebrarlo sus coordinadores se han reunido en la sede de Grupo Arán para presentar la campaña con la que se pretende conmemorar los 25 años de esta cita ineludible para la oncología médica.

Inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico del cáncer de cérvix

03-03-2022

El diagnóstico del cáncer de cérvix o cuello uterino presenta ciertas dificultades, sobre todo en aquellos países en vías de desarrollo, donde no cuentan con profesionales con mucha experiencia ni técnicas precisas para realizarlo.

¿Cómo afectará la tercera dosis de la vacuna a los pacientes con cáncer?

26-11-2021

Con la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, todos los actores implicados en el abordaje del cáncer se preguntan cómo afectará a los pacientes oncológicos. La ciencia en torno a este asunto no deja de avanzar y prueba de ello son los estudios científicos que se publican al respecto.

Evitar el sedentarismo, la obesidad, las dietas ricas en grasas, el alcohol y el tabaco para evitar el cáncer colorrectal

30-09-2021

El cáncer colorrectal se posicionó como el tipo de tumor más común tanto en hombres como en mujeres en 2020, siendo la segunda causa de muerte por cáncer.
Los expertos estiman que en 2021 se diagnosticarán 43.581 nuevos casos sólo en España, que “evidencian la importancia” de que la sociedad conozca las principales herramientas para prevenir su aparición.

Una dieta alta en grasas y carne roja podría aumentar el riesgo de cáncer de próstata

07-09-2021

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y constituye la tercera causa de mortalidad por cáncer en este grupo (por detrás del cáncer de pulmón y colorrectal). Así lo asegura la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) desde su página web, donde detallan que la incidencia de este tumor aumenta con la edad, diagnosticándose aproximadamente 1.276.
Archivo
marzo 2025  (2)
enero 2025  (1)
octubre 2024  (1)
septiembre 2024  (1)
junio 2024  (1)
mayo 2024  (1)
abril 2024  (1)
febrero 2024  (1)
diciembre 2023  (1)
noviembre 2023  (1)
octubre 2023  (2)
septiembre 2023  (2)
Total páginas: 3
Buzón de sugerencias
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración