Del 12 al 14 de febrero de 2025, Madrid acogerá el XXVII Simposio de Revisiones en Cáncer, un evento de referencia en el ámbito de la oncología que contará con la participación de destacados expertos internacionales.
Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), se espera que en 2024 se diagnostiquen 286.664 nuevos casos de cáncer en España. Este dato refleja la magnitud del desafío que enfrentan los sistemas de salud y la necesidad de continuar avanzando en investigación y prevención.
El reciente Simposio de ,Revisiones en cáncer celebrado en Madrid, marcó un hito significativo en la lucha contra el cáncer durante su 26ª edición. Bajo el liderazgo del Comité Científico, integrado por distinguidos profesionales como los Dres. Eduardo Díaz-Rubio, Pedro Pérez Segura, Enrique Aranda Aguilar, Enrique Grande Pulido, Ana Lluch Hernández y Mariano Provencio Pulla, expertos en Oncología de toda España se reunieron para abordar los temas más rel
El cáncer infantil es una seria preocupación en la salud pediátrica, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en niños y adolescentes a nivel mundial. A pesar de los avances en investigación y tratamiento que han mejorado las tasas de supervivencia, el diagnóstico de cáncer sigue siendo una experiencia muy dura para pacientes y sus familias.
El cáncer de pulmón se erige como la principal causa de fallecimientos relacionados con el cáncer en todo el mundo, constituyendo una amenaza letal tanto para hombres como para mujeres. Su tasa de mortalidad, sin distinción de género, se sitúa en el nivel más alto entre todos los tipos de cáncer.
La segunda semana de septiembre en el calendario médico o científico está marcado por la Semana Europea del Cáncer de Pulmón y se incide especialmente en la importancia de nuestros pulmones y cómo podemos cuidarlos.
Esta enfermedad afecta a más de medio millón de personas en Europa cada año, siendo además la principal causa de muerte superando a otros tipos como el de mama o el de colon.
El XXV Simposio de Revisiones en Cáncer incluyó en su última jornada un contenido científico más multidisciplinar, pero sin perder el foco en el abordaje del cáncer como centro de su programa.
En la primera jornada del Simposio de Revisiones en Cáncer se abordaron los tumores urológicos con especial atención a los numerosos avances que se han producido en este campo en el último año, tanto en cáncer de próstata como en cáncer de riñón o tumores uroteliales.
La segunda jornada del XXV Simposio de Revisiones en Cáncer puso de relieve los principales tratamientos en el abordaje del cáncer que están revolucionando la práctica clínica en beneficio del paciente. En concreto, durante este día se trataron los tumores digestivos, con especial hincapié en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico; los ginecológicos y el cáncer de mama.
El Dr. Pedro Pérez Segura, coordinador científico de Oncomedic, ha hablado en #RevPodcast sobre la plataforma. En el episodio de este programa, donde ha analizado los últimos avances en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, ha explicado también por qué Oncomedic se consolida día a día como una herramienta que facilita el día a día de los oncólogos.
Durante las semanas previas al XXV Simposio de Revisiones en Cáncer, celebrado del 8 al 10 de febrero de 2023 y en el que participó Oncomedic, se puso en marcha la campaña #YoVoyARevisiones, una iniciativa con un doble enfoque: celebrar la vuelta a la presencialidad entre los oncólogos que acudieron al encuentro y hacer hincapié en la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y, ...
Oncomedic participará en la XXV edición del Simposio de Revisiones en Cáncer, que se celebra del 8 al 10 de febrero en Madrid. La plataforma contará con un espacio en el que pondrá a disposición de todos los asistentes toda la información que les ayudará en su día a día como oncólogos.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.
Esta plataforma y su contenido están destinados exclusivamente a profesionales del sector sanitario.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.