Los medios de comunicación se han hecho eco en las últimas semanas de las denuncias de familiares de pacientes diagnosticados de cáncer de forma tardía por culpa de las restricciones sanitarias de la COVID-19. Y es que la pandemia ha tenido un impacto muy negativo en los cribados de detección temprana de esta enfermedad.
La crisis sanitaria del COVID-19 no solamente ha sesgado la vida de más de 27.000 personas según cifras oficiales, y de cerca de 40.000 tal y como rebate un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), sino que, además, ha supuesto una amenaza para los pacientes con cáncer de nuestro país.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.
Esta plataforma y su contenido están destinados exclusivamente a profesionales del sector sanitario.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.