Español Inglés
Acceso usuarios

Día Mundial del melanoma: concienciación y prevención

23-05-2024

 

El melanoma es una neoplasia maligna que se origina en los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, el pigmento que otorga color a la piel. Esta forma de cáncer cutáneo puede surgir en cualquier parte del cuerpo, pero es más prevalente en zonas expuestas a la radiación ultravioleta (UV), como la espalda, las piernas, los brazos y la cara. A diferencia de otros tipos de cáncer de piel, el melanoma tiene una alta capacidad de diseminación a otros órganos si no se detecta y trata en sus primeras etapas.

Las estadísticas actuales reflejan la necesidad urgente de incrementar la conciencia y las medidas preventivas respecto al melanoma. Cada año, se diagnostican alrededor de 300,000 nuevos casos de melanoma en todo el mundo, y aproximadamente 60,000 personas mueren a causa de esta enfermedad. La incidencia de melanoma ha aumentado significativamente en las últimas décadas, especialmente en regiones con alta exposición solar. La tasa de supervivencia a cinco años para el melanoma detectado en etapas tempranas supera el 90%, pero disminuye drásticamente en casos avanzados.

Factores de riesgo

Varios factores incrementan el riesgo de desarrollar melanoma. La exposición prolongada e intensa a la radiación ultravioleta (UV) del sol y el uso de camas de bronceado son riesgos significativos. Las personas con piel clara, ojos claros, y cabello rubio o pelirrojo están en mayor riesgo, al igual que aquellas con antecedentes familiares de melanoma. Haber tenido otros cánceres de piel o tener numerosos lunares atípicos también aumenta el riesgo. Además, las personas con sistemas inmunitarios debilitados son más vulnerables.

La detección temprana del melanoma es crucial. Se recomienda realizar autoexámenes regulares de la piel y estar atento a ciertos signos de alerta, como asimetría en un lunar, bordes irregulares, variaciones de color dentro de un mismo lunar, un diámetro mayor a 6 mm y cualquier cambio en tamaño, forma, color o síntomas como sangrado o picazón.

Prevención

Para prevenir el melanoma, es esencial reducir la exposición a la radiación UV. Esto incluye usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, ropa protectora, sombreros y gafas de sol, además de evitar el uso de camas de bronceado. Las revisiones dermatológicas regulares son importantes, especialmente para quienes están en alto riesgo, y se aconseja realizar autoexámenes mensuales de la piel.

El tratamiento del melanoma varía según la etapa del cáncer e incluye cirugía, inmunoterapia, terapia dirigida, quimioterapia y radioterapia. La detección temprana es vital para mejorar las posibilidades de curación. En esta conmemoración, es fundamental enfatizar la importancia de la prevención y la detección temprana del melanoma..

La comunidad científica y médica debe continuar trabajando en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas y mejorar las existentes para proporcionar opciones de tratamiento más efectivas y personalizadas. Además, la promoción de hábitos saludables de protección solar y la educación sobre la importancia de autoexámenes regulares y revisiones dermatológicas son esenciales para detectar el melanoma en sus etapas iniciales, donde las tasas de supervivencia son significativamente más altas. 

Etiquetas
Buzón de sugerencias
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración