Español Inglés
Acceso usuarios

Cáncer infantil: avances y nuevas estrategias terapéuticas

19-12-2023

 

El cáncer infantil es una seria preocupación en la salud pediátrica, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en niños y adolescentes a nivel mundial. A pesar de los avances en investigación y tratamiento que han mejorado las tasas de supervivencia, el diagnóstico de cáncer sigue siendo una experiencia muy dura para pacientes y sus familias.

 

A través de este post desgranamos los desarrollos científicos más recientes, abordando tanto la complejidad biológica subyacente como los enfoques terapéuticos emergentes.

 

Marcadores moleculares y dianas terapéuticas

 

Hace una década, se podía asumir que gran parte de los cánceres infantiles podría identificar oncogenes, como los de las tirosina-cinasas activadas, para su uso como dianas terapéuticas. En la actualidad, la evidencia científica nos dice que el panorama genómico del cáncer infantil es notablemente diverso y, en muchos casos, difiere significativamente de los cánceres comunes en adultos.

 

La identificación de marcadores moleculares específicos y dianas terapéuticas ha sido un área de enfoque clave en la investigación del cáncer infantil. La caracterización genómica y epigenómica de subtipos específicos de cáncer pediátrico ha permitido la identificación de alteraciones moleculares que pueden guiar el desarrollo de terapias más precisas y personalizadas.

 

Inmunoterapia

 

El empleo de fármacos con el objetivo de potenciar el sistema inmunológico del paciente, permite identificar y eliminar las células cancerosas. Las estrategias que involucran la modulación de la respuesta inmune, como la terapia con células CAR-T y la inhibición de puntos de control inmunológico, están siendo evaluadas en ensayos clínicos con resultados alentadores. La inmunoterapia ha emergido como un campo prometedor en el tratamiento del cáncer infantil y en el que se tiene depositadas muchas esperanzas.

 

Terapias dirigidas y terapia génica

 

Las células cancerosas se distinguen de las células normales al tener alteraciones genéticas y proteicas que modifican su funcionamiento regular. Las terapias dirigidas permiten, a cada medicamento dirigido, actuar sobre ellas. Estamos hablando de uno de los enfoques principales de las investigaciones actuales en materia del tratamiento contra el cáncer infantil.

De forma adyacente, tenemos la terapia génica que con herramientas como CRISPR-Cas9, ofrece nuevas posibilidades para corregir anomalías genéticas ocultas en ciertos tipos de cáncer pediátrico.

 

Impacto psicosocial y necesidades de las familias

 

A medida que la investigación del cáncer infantil avanza, la integración de enfoques moleculares, terapias innovadoras y una visión integral que aborde las necesidades psicosociales demuestra ser crucial.

 

La colaboración continua y el apoyo financiero son imperativos para traducir los descubrimientos científicos en mejoras tangibles en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en la población pediátrica.

 

Desde Oncomedic, mostramos nuestro apoyo a los pacientes y familiares, con la certeza de que la investigación en este tipo de cáncer mejora gracias a la labor de los profesionales.

 

Os recordamos que el próximo mes de febrero se celebrará el XXVI Simposio de Revisiones en Cáncer, una cita imprescindible.

Etiquetas
Suggestions
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

COOKIES_ACEPTAR COOKIES_RECHAZAR Configurar Preferencias