Español Inglés
Acceso usuarios

Las relaciones sociales vs COVID-19

24-06-2020

El COVID-19 ha afectado y mucho a diferentes áreas: a nuestra salud, nuestros miedos, la economía, nuestras enfermedades, los cambios de hábito, pero sin duda, las relaciones sociales ha sido una de las grandes perjudicadas.

Antes no podíamos concebir salir de casa sin el móvil, la cartera, las gafas y ahora tendremos que añadir nuestra mascarilla, y en algunos casos, hasta los guantes.

El duro confinamiento, y en muchos casos, aislamiento nos ha convertido en seres más “antisociales” y miedosos para ir a determinados sitios, visitar a amigos, compartir qué cosas o utilizar los cubiertos de un restaurante, ya no es lo que era.

Nuestro cerebro está diseñado para socializar y sufre cuando vemos reducidas las relaciones. De hecho, los científicos llevan muchos años observando que los individuos que tienen una menor cantidad o calidad de relaciones sociales presentan más problemas de salud y un riesgo mayor de fallecer.

Es evidente que el aislamiento social prolongado tiene un impacto negativo sobre el sistema nervioso y nuestro comportamiento. Incluso, dependiendo de la edad en la que nos hayan confinado puede tener repercusiones con un impacto más o menos fuertes.

Uno de los síntomas más acusados y con mayor frecuencia, es la ansiedad. En este caso, y según aseguran los expertos, debemos luchar contra ella para evitar alteraciones futuras en el comportamiento. Así que, fijémonos en la parte positiva de esta ápoca que nos ha tocado vivir.

Ya nos lo dicen, las relaciones sociales tienen efectos terapéuticos. ¿Y si estimulamos más las relaciones sociales? Y aunque afortunadamente, las nuevas tecnologías nos ayudan a mejorar algunos aspectos, como reuniones virtuales desde cualquier parte, o determinadas plataformas como Oncomedic que, cada día, actualizamos contenido para que estéis al día de las novedades en Oncología para que estos días de intensidad tecnológica, deberíamos hacer un esfuerzo, ser más afectivos y socializarnos más. Un hecho que no solo afecta a los pacientes con Covid-19 sino también a los pacientes oncológicos.

Hagamos un esfuerzo, nuestro cuerpo y mente, nos lo agradecerán.

 

Etiquetas
Suggestions
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

COOKIES_ACEPTAR COOKIES_RECHAZAR Configurar Preferencias