¿Por qué es tan importante el uso de la mascarilla? Nadie pensaba que pudiésemos vivir una situación así ni tan si quiera parecida. El Covid-19 nos ha pillado a todos por sorpresa y nos obliga a regular y cambiar hábitos de nuestra vida que tan solo veíamos por la televisión.
El uso de mascarilla va a ser a partir de ahora, uno de nuestros mejores aliados. La mayoría piensa que es para protegernos, y es verdad, dependiendo de las diferentes mascarillas tendremos más o menos protección.
No hay que olvidar que aún no lo sabemos todo sobre esta pandemia. Lo que sí conocemos es que hay personas que son asintomáticas y pueden contagiar el virus. Por eso, es imprescindible que todos usemos las medidas de seguridad correctas.
¿Sabes cómo se utiliza?
En el caso de que sepas con seguridad que estás sano, solo necesitarás llevar mascarilla si atiendes a alguien de quien se sospeche que tiene la infección por el Covid-19. En el caso de tener tos o estornudos, también. Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón. En el caso de las de algodón, deberán lavarse a 60 grados de temperatura.
Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla
Lo primero que debemos hacer antes de ponerse una mascarilla, es lavarse bien las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
La mascarilla tendrá su efecto siempre que se cubra la boca y la nariz y debemos asegurarnos de que no haya espacios entre la cara y la máscara.
Es muy importante evitar tocar la mascarilla mientras se usa; si lo haces, lávate bien las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Dependiendo de las mascarillas que utilicemos hay que cambiarlas, tirarlas a la basura según el número de horas que nos indiquen en el prospecto. Si está húmeda cambiarla inmediatamente y no reutilizar las mascarillas de un solo uso.
Para quitarse la mascarilla es importante seguir los consejos: quitársela por detrás, que no toque la parte delantera de la mascarilla y desecharla inmediatamente en un recipiente cerrado. A continuación, lavarse bien las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.